domingo, 6 de diciembre de 2015

Física & Química

25-11-2015
 Hoy es el tercer día que venimos al laboratorio para hacer la última práctica de todo el trimestre y el profesor nos ha enseñado a hacer una disolución de líquido-líquido y nos ha hecho hacer tres prácticas y los alumnos las hemos puesto en práctica, ahora lo veréis:

La primera práctica de hoy es hacer una disolución líquido-líquido, mi grupo para esta práctica utilizamos el powerade rojo.

1ª PRÁCTICA
1- La descripción de esta práctica es mezclar dos disoluciones líquidas sin poder diferenciarlas a simple vista.

2- Los materiales que hemos utilizado para hacer esta práctica son:
  • La probeta (10ml)


  • El matraz aforado


  • El vaso de precipitados


  • La pipeta pasteur


  • La probeta


3- El proceso que hemos seguido en mi grupo es:
Primero echamos el líquido en el vaso de precipitados y luego lo hemos pasado a una probeta de 10ml ya que el volumen del soluto tenía que ser 9ml.













Después lo hemos pasado a un matraz aforado de 50ml, llenándolo con el agua del frasco lavador y cuando estábamos cerca del aforo hemos cogido la pipeta pasteur y hemos ido poco a poco hasta llegar al aforo.













Finalmente hemos puesto un tapón de corcho y removerla para que las sustancias queden bien mezcladas.


4- Los cálculos que hemos hecho son:
conc = volumen de soluto / volumen de disolución · 100
18 = x · 100:50
18:2 = x
x = 9

5- La conclusión a la que he llegado es que las disoluciones de líquido-líquido también se pueden mezclar y al igual que en las disoluciones de sólido-líquido tienes que tener confianza en ti mismo y así sacarás el trabajo adelante. 

 Ahora hicimos la misma práctica de líquido-líquido pero esta vez con Coca-cola.

2ª PRÁCTICA
1- Lo que pretendemos hacer en esta práctica al igual que las demás es mezclar las dos disoluciones sin saber diferenciarlas.

2- Los materiales que hemos utilizado para esta práctica son:

  • La probeta


  • El matraz aforado


  • El vaso de precipitados


La varilla



3- El procedimiento de mi grupo es:
Primero echamos 18ml de Coca-cola en el vaso de precipitados cuando echamos la Coca-cola nos dimos cuenta de que esta tiene gas entonces mi grupo pensó que debe deberíamos quitarle el gas con la varilla.


Después lo pasamos a la probeta

http://abustamantesd.blogspot.com.es/search/label/F%26Q
Y luego lo pasamos al matraz aforado de 100ml y hasta llegar al aforo lo seguimos rellenando con agua, para terminar le pusimos un tapón de corcho y lo removimos para que no se quede la parte de arriba de agua y la de debajo de Coca-cola sino las dos mezcladas.













4- Los cálculos que hemos hecho son:
Conc = volumen de soluto / volumen de disolución · 100 =
18 = x · 100:100
x = 18

5- La conclusión es que si tenias algún problema de hacer una disolución con Coca-cola debido a su gas que no es imposible coges una varilla y lo remueves hasta que no haya gas, también es que la Coca-cola se mezcla con una sustancia líquida en este caso el agua.

Después de estas dos prácticas a mi grupo le dio tiempo de hacer otras dos, una la hicimos de Cola Cao y la otra de powerade azul y así es como nos quedaron:














Para terminar la práctica de hoy les hemos hecho una foto a las cuatro disoluciones.







No hay comentarios:

Publicar un comentario