viernes, 22 de abril de 2016

Segunda práctica de Arduino

En la segunda práctica de "Aprendiendo con Arduino UNO"que teníamos que lograr encender y apagar varios colores con un solo LED, con los siguientes materiales:
- Un cable USB de tipo A-B
- Una placa Arduino UNO
- Una placa de conexiones de 400 contactos
- Un LED RGB de 5mm
- Tres resistencias de 330 Ohm (naranja, naranja, marrón)
- Cuatro cables de prototipado M-M


Después de sacar todos los materiales del kit, se monta el circuito, eso si, sin conectar la placa de Arduino UNO con el ordenador. Al conectar los elementos en la placa e conexciones, hay que saber que cada una de las líneas estén conectadas, por ejemplo, toda la línea 15 está conectada y todo lo que se enganche a esta línea estará unido.

Captura de pantalla de 2016-04-21 14:27:56.png
Después de montarlo hay que empezar a programar en el IDE de Arduino con el siguiente código:

Captura de pantalla de 2016-04-21 14:25:00.png


Para finalizar al igual que en la práctica 1, se le da al botón de verificar y por último a la flecha.
Ahora para finalizar os voy a mostrar dos videos que hemos hecho con todo el proceso:





En este segundo video pusimos menos tiempo, eso quiere decir que no vais a poder observar el cambio de colores.




jueves, 21 de abril de 2016

La música en la Edad Media

Aquí os dejo el link de mi presentación de la música en la Edad Media.

Powered by emaze
Ahora os voy a dejar una audición del canto gregoriano:
Esta audición se denomina Ave María y es un canto gregoriano de la Edad Media. Yo creo que este canto se parece mucho al ave maría normal que cantamos por las mañanas o en la iglesia. No tiene acompañamiento instrumental, siempre cantan en conjunto no ha habido alguna parte del canto en el que cantara solo una persona.

Y por último os voy a dejar el link de una audicón instrumentada que hicimos en el colegio en la clase de música.

jueves, 14 de abril de 2016

Primera práctica de Arduino

En la primera actividad de "Aprendiendo con Arduino UNO" teníamos que logra encender y apagar un LED con los siguientes materiales:
- Una placa Arduino UNO
- Una placa de conexiones de 400 contactos
- Un LED de color rojo de 5mm
- Una resistencia de 330 Ohm (naranja, naranja, marrón)
- Dos cables de prototipado M-M
- Un cable USB del tipo A-B


Después de sacar todos los materiales que necesitamos para la primera práctica, se monta el circuito, no se debe conectar la conectar la placa Arduino UNO al ordenador. Al conectar los elementos en la placa de conexiones, hay que saber que cada una de las líneas de esta, están conectadas, por ejemplo, toda la línea 15 está conectada y todo lo que se enganche a esta línea, estará unido. Por lo que al colocar las cosas hay que tener cuidado y tener en cuenta también, que el filamento largo del LED tiene que ir unido a la resistencia, aquí os dejo una foto de como quedaría:


Después de montarlo hay que empezar a programar en el IDE de Arduino con el siguiente código:


Para finalizar se le da al botón de verificar el que está en forma de tic y si todo está bien se le da al botón de la flecha:


Ahora os voy a poner dos videos, el primero es de cómo lo montamos y el segundo de cómo funciona:





miércoles, 13 de abril de 2016

Logo de la empresa

En esta entrada os voy a mostrar el logo que he hecho con mi grupo formado por: Claudia Montes, Mariela Martínez, Bryan Francisco, Kaela Balot y yo.
Lo que primero hicimos fue diseñar el logo, es decir, hacer un boceto, aquí os dejo la foto del boceto.



Este boceto es hecho por uno de mis compañeros; Bryan Francisco. Luego lo subimos a una aplicación llamada inkscape donde hicimos las formas, las letras... y para luego poder pasarlo a Freecad.
Aquí os dejo el diseño del logo hecho con inkscape:


Después de haberlo hecho en inkscape lo tuvimos que pasar a Freecad y así es como quedó nustro logo:







lunes, 11 de abril de 2016

La música en la Antigua Grecia


Esta foto es un mapa mental que tuvimos que hacer el la clase de música sobre la música en la Antigua Grecia.
Ahora os pondré el enlace a una audicion sobre la música en esa época:


Yo creo que en esta canción podemos observar que es religiosa, tiene el acompañamiento de algunos instrumentos, también podemos apreciar una voz, en particular la de una mujer y por último podemos situar esta canción en Turquía. 
La traducción del texto es: